Desde la llegada del automóvil, se han introducido gradualmente medidas para organizar los viajes. Siempre se trata de encontrar un equilibrio entre la promoción del acceso a la conducción para el mayor número de personas, el fomento de la movilidad a velocidades cada vez más rápidas para ir cada vez más lejos, y la necesidad de controlar las posibles consecuencias: accidentes, lesiones, muertes.
Medidas tomadas en los últimos 4 años:
2022
- 14 de enero: Modificación de la Convención de Viena; decreto de 21 de julio, si el sistema de conducción automatizada cumple se cumple la condición de tener un "conductor".
- Decreto de 28 de marzo por el que se establece la lista de afecciones médicas incompatibles o compatibles con o sin adaptaciones o restricciones para la obtención del permiso de conducción.
- 13 de junio: Orden por la que se incorporan al Código de la Circulación nuevas señales de tráfico que recuerdan a los conductores las distancias de seguridad que deben respetar en los túneles. Distancias que deben respetarse en los túneles.
2021
- Los vehículos pesados y de transporte público deben estar equipados con pegatinas visibles que indiquen los puntos ciegos de los vehículos pesados.
- 30 de marzo: Obligación de vender alcoholímetros junto a las bebidas alcohólicas que se vendan en el mostrador o por internet.
- 02 de agosto: Lanzamiento de una nueva prueba de Tráfico Interno (CIF) para motociclistas.
-1 de noviembre: la Ley de Montes obliga a equipar los vehículos con vehículos con neumáticos de invierno entre el 01/11 y el 01/03 en ciertas zonas montañosas. 34 departamentos afectados.
2020
- Suspensión del permiso de conducir a los conductores que lleven el teléfono en la mano y cometan al mismo tiempo otra infracción de las normas de circulación: exceso de velocidad, adelantamiento, cruce, derecho de paso. Detención y luego suspensión de hasta 6 meses.
- Ampliación de 6 meses a 1 año de la duración máxima del derecho a conducir con un DPE como alternativa a la suspensión del permiso.
- Simplificación del acceso a la conducción vigilada. En caso de no superar la prueba práctica, sólo es necesario el acuerdo de la aseguradora para reanudar la conducción supervisada.
- Posibilidad de inmovilizar y confiscar durante 7 días, con la autorización del Prefecto, los vehículos cuyo conductor haya cometido una infracción: tasa de alcohol en sangre superior a 0,8 gr/l, consumo de estupefacientes, falta de permiso de conducir, negativa a someterse a una prueba de alcohol o de estupefacientes.
- Los conductores que hayan reincidido en la conducción bajo los efectos del alcohol sólo podrán conducir un vehículo provisto de un DEA, con seguimiento médico y psicológico.
- Prohibición de aparcar a menos de 5 m antes de los pasos de peatones: los gestores de las carreteras deben completar las obras de cumplimiento para finales de 2026.
- 15 de diciembre: estrategia nacional para el desarrollo de la movilidad vial automatizada 2020-2022
2019
- 1 de marzo: se requiere una formación reforzada para obtener una licencia AM (ciclomotor o cuadriciclo de motor ligero)
- 12 de marzo: generalización de la instalación de un dispositivo de bloqueo de encendido por alcohol como posible alternativa a la suspensión del permiso de conducir.
- 23 de abril: se pone en línea el sitio web del Observatorio Nacional Interministerial de Seguridad Vial (ONISR)
- 10 de mayo: tras el éxito de la experiencia en la región de Normandía, la externalización de la conducción de coches con radar se amplía a Bretaña, País del Loira y Centre Val de Loire del Valle del Loira.
- 24 de junio: las autoridades francesas establecen intercambios transfronterizos de información sobre infracciones de tráfico con la República de Irlanda y Suecia.
- 9 de julio: se adoptan 8 nuevas recomendaciones del CNSR para lograr carreteras más seguras.
- 21 de agosto: Decreto sobre el derecho a conducir únicamente vehículos equipados con un dispositivo de bloqueo de encendido por alcohol.
- 27 de agosto: Francia y el Principado de Mónaco desarrollan intercambios transfronterizos de información sobre infracciones de tráfico.
- 6 de septiembre: Reformas emprendidas por el Estado para reducir el coste de los permisos de conducir y facilitar la elección de la autoescuela.
- 19 de septiembre: promoción de la senda de seguridad para motociclistas
- 15 de octubre: lanzamiento operativo del fichero de vehículos asegurados.
----------------------
Para las medidas tomadas en años anteriores, por favor descargue el documento adjunto.