Proyecto europeo SafetyCube (Safety Causation, Benefits and efficiency)
Publicación el 18/06/2021
El término "herido" en un accidente de tráfico abarca en realidad varios casos. En particular, los términos "herido hospitalizado" y/o "herido leve" se utilizan con frecuencia en la prensa o en los estudios especializados de seguridad vial. Un herido leve (o BL) puede definirse como una víctima de un accidente de tráfico cuyo estado de salud no requiere hospitalización o cuando ésta no supera las 24 horas. Por otro lado, el herido hospitalizado (o BH) es la persona cuyo estado de salud requiere hospitalización durante más de 24 horas y que "no fallece en los 30 días siguientes al accidente".
Sin embargo, esta tipología no es lo suficientemente fina para expresar la gravedad de las lesiones: existe una clasificación más fina según la probabilidad de supervivencia de los heridos. Esta codificación de las lesiones iniciales de cada herido grave está comprendida entre el 1 (menor gravedad) y el 6 (máxima gravedad) y se definió a finales de los años 70 en Estados Unidos (mediante una escala conocida como AIS o Escala Abreviada de Lesiones). Diversos estudios de seguridad vial basados en la información recogida por las instituciones sanitarias proporcionan información sobre las lesiones graves. Esta información permite evaluar la naturaleza de las lesiones y su localización, su tipología (según el tipo de usuario, vehicular o no), y finalmente conocer, por ejemplo, la distribución de los heridos graves por edad. También es posible cruzar y comparar los datos recogidos por las policias (policía, gendarmería, CRS) tras un accidente con lesiones con los datos recogidos por las organizaciones sanitarias (reunidos para el departamento 69 en lo que se conoce como "Registro del Ródano") para tener un mejor conocimiento de los heridos graves.
Además, basándose en la codificación de las lesiones en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), los investigadores también estiman las secuelas que cabe esperar según la naturaleza de la lesión y la región del cuerpo afectada. Estas secuelas pueden ir desde una ligera minusvalía hasta una minusvalía "severa" que imposibilite ciertas funciones motoras o sensoriales.
Publicación el 18/06/2021