Estudios

Los estudios de seguridad vial en Francia o realizados por institutos franceses pueden verse aquí.

Desde 1910, el campo de la accidentología ha estado involucrado y asociado con el trauma. No fue hasta 1968 que el término "accidentología" entró en el vocabulario. Se organiza la investigación pública así como el sector privado (fabricantes y aseguradores). Entonces aparecieron los conceptos y objetos clave de la investigación: "infraestructuras", "comportamientos" y "vehículos".

Esta ciencia integra campos relacionados con técnicas y tecnologías (automoción, control), ingeniería (carreteras, cinética, detección), ciencias de la salud (incluidas las neurociencias) y farmacología clínica. Su interdisciplinariedad se extiende también a los campos de las ciencias económicas y las humanidades, actualizándose constantemente los contenidos de la prevención y la educación en función de la mejora de los conocimientos.

La interdisciplinariedad de la seguridad vial requiere que los organismos de investigación y estudio trabajen juntos.

La Universidad Gustave Eiffel y el Cerema son los principales actores de la red científica y técnica, junto con los equipos del Inserr, CNRS, Inserm, ISPED y otras universidades. La UTAC está aprobada para llevar a cabo pruebas de homologación de vehículos y su equipo. La Investigación y Desarrollo (fabricantes de automóviles, fabricantes de equipos) está presente en particular a través de LAB y Ceesar. La financiación pública y privada se han unido para crear la Fundación para la Seguridad Vial (2007-2017). Los incentivos para la investigación también provienen de las convocatorias de proyectos de la ANR (Agencia Nacional de Investigación de Francia), de fundaciones como MAIF, VINCI, y en 2017 del Departamiento de Seguridad Vial.

Las investigaciones y los estudios son inseparables para comprender y mejorar el conocimiento de las tasas de accidentes. Se han realizado estudios exhaustivos sobre los accidentes reales y sobre los factores de riesgo que agravan los accidentes. Se han hecho progresos significativos en cuanto a la tolerancia humana al impacto, el comportamiento dinámico de los tejidos y órganos, los mecanismos de lesión y los dispositivos de protección.

Actualmente, la psicología y la sociología del comportamiento tratan de evaluar, entre otras cosas, la aceptabilidad social y económica de las medidas de seguridad vial, que se ha convertido en un verdadero problema de salud pública desde 2007.

Estudios

Análisis territoriales

La tipología de los accidentes es específica de cada territorio. Las particularidades de los...

Medio ambiente e infraestructura

El desplazamiento rápido y seguro depende de que la infraestructura de transporte esté bien...

Vehículos

El crecimiento combinado de la motorización y especialmente de la multimotorización favorece un...

Riesgos de comportamiento

El accidente de carretera es la consecuencia de un mal funcionamiento del sistema vehículo-usuario...

Evaluación

La evaluación de las políticas públicas tiene por objeto producir conocimientos sobre una...

Víctimas

Un accidente de tráfico que cause lesiones corporales (mortales y no mortales) en el sentido de la...

Modos de viaje

Para estudiar las tasas de accidentes en las carreteras francesas, es esencial comprender la...

Comportamiento en el tráfico

¿Rastreando comportamientos para anticipar tendencias? La vigilancia del comportamiento del...

Seguridad vial mundial

Cada año, los accidentes de tráfico causan 1,35 millones de muertes en todo el mundo, o 3.500...